jueves, 19 de abril de 2012

Un jugador para la historia

Hoy analizaremos a uno de los mejores pivots que ha dominado las zonas en este deporte hablamos del mítico Kareem Abdul-Jabbar
Nacido con el nombre deFerdinand Lewis Alcindor, Jr, 16 de abril de 1047, Harlem, Nueva York, el joven Lew Alcindor dio sus primeras dotes de que iba a ser una estrella en el High School, donde Tras dominar el baloncesto escolar de Nueva York en el ahora difunto Power Memorial, con el que consiguió 3 campeonatos consecutivos, 71 victorias seguidas y una marca global de 96-6, anotando 2.067 puntos y capturando 2.002 rebotes (ambos records del estado de Nueva York), se enroló en UCLA donde jugó para los Bruins de John Wooden.
Alcindor simplemente dominó todos los rankings escolares. Tras pasar en blanco su primera temporada debido a que las reglas de la NCAA impedían a un jugador de primer año participar en el equipo universitario, fue seleccionado como Jugador del Año en 1967 y 1969. También fue nombrado All-American y MVP del Torneo de la NCAA en los años 1967, 1968 y 1969. Tal fue su influencia en el baloncesto universitario que incluso los mates fueron prohibidos en el baloncesto universitario a partir de 1967. Durante su paso por UCLA se graduó en Historia y de esta etapa universitaria proviene uno de sus rasgos más característicos. Durante un partido con UCLA sufrió una lesión en la córnea izquierda que le llevó a usar sus características gafas a lo largo de su carrera.
Milwaukee Bucks estaba sólo en su segunda temporada en la liga cuando eligieron a Alcindor como primera elección del Draft de la NBA en 1969 (la primera temporada de los Bucks había sido para olvidar, con un récord de 27-55 y logrando la primera selección del draft en un sorteo a cara o cruz con Phoenix Suns). Era el momento de que un nuevo pivot dominase la liga. Bill Russell acababa de abandonar Boston Celtics, y Wilt Chamberlain, aunque aún efectivo, tenía casi 35 años. Los Harlem Globetrotters le ofrecieron un contrato de un millón de dólares para que se uniese a ellos, pero declinó la oferta y se enroló con los Bucks. Con Alcindor a bordo, en la temporada 1969-70, los Bucks se encaramaron a la segunda plaza de la División Este con una marca de 56-26. Alcindor tuvo un impacto estelar inmediato en la liga, terminando segundo entre los anotadores con 28,8 puntos por partido y tercero en rebotes con 14,5. Ese año ganó con comodidad el premio de Rookie del Año.
Durante la postemporada los Bucks consiguieron su billete hacia el título; el base-escolta de 31 años Oscar Robertson llegó procedente de Cincinnati Royals. Con el apoyo de Bobby Dandridge, Jon McGlocklin, Greg Smith, y el joven Lucius Allen, Milwaukee logró una marca de 66 victorias en 1970-71, récord de la franquicia, incluyendo un récord de 20 victorias consecutivas. Alcindor ganó su primer premio de MVP de la Temporada y su primer título de máximo anotador con 31,7 puntos por partido mientras terminaba cuarto en rebotes con 16. Milwaukee consiguió un 12-2 en playoff y barrió a los Baltimore Bullets en las segundas finales de la NBA en la historia que terminaba con un 4-0. Alcindor fue nombrado también MVP de las Finales.
En la temporada 1971-72 Alcondor se paso del Catolicismo al Islam cambiándose el nombre por el de Kareem Abdul-Jabbar que significa “noble y poderoso sirviente”. En 1971-72 repitió como máximo anotador (34,8 puntos) y MVP de la NBA, y los Bucks repitieron como líderes de división por segunda vez en lo que serían cuatro años consecutivos. En 1973-74 Abdul-Jabbar ganó su tercer premio MVP en su quinto año en la liga y se colocó entre los 5 mejores en cuatro categorías: anotación (27,0 puntos, tercero), rebote (14,5 rebotes, cuarto), tapones (283, segundo) y porcentaje de tiro de campo (.539, segundo).
En el año siguiente los Bucks llegaron a las finales de nuevo pero los Boston Celtics demostraron ser muy rapidos para el ya verarano Big O (Oscar Robertson), y perdieron la oportunidad de añadir otro título a su colección.
A pesar de su fenomenal éxito en Milwaukee, Abdul-Jabbar era infeliz en parte debido a la carencia de gente que compartiese sus creencias culturales y religiosas y por esto pidió su traspaso. Requirió que se le traspasara a New York Knicks o Los Angeles Lakers, y el Director de Operaciones de los Bucks, Wayne Embry, cumplió enviando a Abdul-Jabbar y Walt Wesley a los Lakers en 1975 por Junior Bridgeman, Dave Meyers, Elmore Smith, y Brian Winters. La segunda dinastía Abdul-Jabbar estaba empezando a tomar forma.
Los Lakers en la 1974-75 qedaron últimos de la liga probablemente debido a la retirada de las canchas de Wilt Chamberlain. Abdul-Jabbar ayudó trayendo 10 victorias más en su primera temporada en Los Ángeles. Su contribución fue de 27,7 puntos y 16,9 rebotes por partido ganando de nuevo el título de MVP de la Temporada, el cuarto en 7 años en la liga.
La siguiente temporada Jerry West fue elegido como entrenador de los Lakers, y guió al equipo al primer puesto de la liga con una marca de 53-29. Abdul-Jabbar (26,2 puntos, 13,3 rebotes, 57,9% de porcentaje de tiro de campo, 261 tapones) fue nombrado MVP de la Temporada por quinta vez en ocho años, igualando el récord de la leyenda de los Celtics Bill Russell. Pero los Lakers fueron barridos en las Finales de Conferencia por los que serían campeones, Portland Trail Blazers, quienes tenían a otro temible hombre alto en Bill Walton.
A pesar de los esfuerzos de Abdul-Jabbar, los Lakers terminaron la campaña en mitad de la división en los dos siguientes años. Continuó contribuyendo con grandes números, aunque se perdió 20 partidos en 1977-78 tras romperse una mano en una pelea con el novato de los Bucks Kent Benson en el primer partido de la temporada. Los jóvenes Jamaal Wilkes y Norm Nixon parecían prometedores, pero Los Angeles, no obstante, seguían sumidos en la mediocridad.






Al año siguiente obteniendo el número uno del Draft de Utah los Lakers eligieron a un base de 2,06 llamado Earvin “Magic” Johnson. La llegada de Johnson marcó el inicio de una década que traería a Abdul-Jabbar cinco campeonatos más. Con un espectacular contraataque que fue conocido como “Showtime” (tiempo de espectáculo), los Lakers ganaron nueve títulos de división en los últimos 10 años de la carrera de Abdul-Jabbar.
En la primera temporada de Johnson con los Lakers ganaron 60 partidos, y sólo perdieron 4 de los 16 enfrentamientos de la postemporada en su camino hacia el título de campeones de la NBA en 1980. En un momento que uniría a las dos superestrellas para siempre, Johnson jugó como pívot debido a la lesión de Abdul-Jabbar en el sexto partido de las Finales de la NBA contra Philadelphia 76ers. Abdul-Jabbar se había torcido gravemente su tobillo en el quinto partido tras anotar 40 puntos y ayudar a los Lakers a tomar la delantera en la serie. El pívot de 33 años no pudo jugar en el sexto partido, por lo que el novato de 20 años tomó el puesto de Jabbar y completó un fabuloso partido con 42 puntos, 15 rebotes, y 7 asistencias, llevando a los Lakers a la victoria por 123-107 y al campeonato. En la temporada, Abdul-Jabbar (24,8 puntos, 10,8 rebotes) cimentó aún más su lugar en la historia consiguiendo su sexto premio de MVP.
El 5 de abril de 1984, en un partido contra Utah Jazz jugado en Las Vegas, Abdul-Jabbar tuvo tal vez su momento más glorioso. Recogiendo un pase de Magic Johnson, Abdul-Jabbar se giró y lanzó su “sky-hook” (su tiro característico en el que eleva el brazo a su máxima altura para lanzar a canasta desde arriba hacia abajo, siendo casi imposible de taponar) hacia el aro. El tiro encontró la red, dando a Abdul-Jabbar su punto número 31.420 en su carrera, lo que le permitía superar a Wilt Chamberlain como el máximo anotador de todos los tiempos en la NBA.
Los Lakers alcanzaron las Finales de la NBA ocho veces en las diez temporadas entre 1979-80 y 1988-89. Ganaron cinco títulos, derrotando a Boston y Philadelphia dos veces a cada uno y una vez a Detroit Pistons. Las series de 1985 contra Boston fueron tal vez las más satisfactorias para Abdul-Jabbar. A la edad de 38 años muchos observadores pensaban que el pívot más veterano de la liga estaba acabado. En el primer partido parecía que esto fuese así, dado que Abdul-Jabbar sólo consiguió 12 puntos y 3 rebotes en su enfrentamiento con Robert Parish. Los Celtics destrozaron a los Lakers venciendo por 148-114 en lo que se conocería como “la Masacre del Memorial Day".
Durante los dos días siguientes Abdul-Jabbar pasó horas mirando el video del partido y tomando parte en sesiones de entrenamiento maratonianas que incluían una hora de series de sprint. Los reiterados intentos del entrenador Pat Riley para persuadir a Abdul-Jabbar de que tomase un descanso fueron en vano.
En el segundo partido, Abdul-Jabbar consiguió 30 puntos, 17 rebotes, 8 asistencias y 3 tapones en la victoria por 109-102 de los Lakers. Los Angeles ganaron aquella serie en seis partidos. En las cuatro victorias de los Lakers Abdul-Jabbar promedió 30,2 puntos, 11,3 rebotes, 6,5 asistencias y 2 tapones. En una memorable secuencia Abdul-Jabbar capturó un rebote, botó el balón a lo largo de todo el campo y anotó un “sky-hook”. Inclusó se lanzó en plancha a por un balón perdido. "Lo que viste", dijo Riley a Sports Illustrated, "era pasión". Abdul-Jabbar fue nombrado MVP de las Finales.
Jabbar ha dicho que el campeonato de 1985 posiblemente sea el más dulce de los seis que ha ganado. Se ganó en la pista del Boston Garden y acabó con todos los fantasmas del campo de los Celtics, el equipó que derrotó a los Lakers justo el año anterior y muchas otras veces durante el reinado de Russell.
En la temporada 1986-87 los Lakers ganaron de nuevo a Boston en las Finales de la NBA. Aunque Abdul-Jabbar jugó de forma aceptable, el MVP y estrella de las series fue Magic Johnson. Durante la temporada regular Abdul-Jabbar cayó por debajo de los 20 puntos por partido (17,5) por primera vez en su carrera. A la edad de 40 años firmó un contrato para jugar dos años más. El siguiente año con la victoria de los Lakers sobre los Pistons los hizo el primer equipo desde los Celtics de 1968-69 en repetir como campeones de la NBA.
En 1988-89, la última temporada de Abdul-Jabbar, los Lakers volvieron a las finales repitiendo contra los Pistons. Abdul-Jabbar logró sus mejores marcas del año en el tercer partido de la serie con 24 puntos y 13 rebotes, pero con Johnson y Byron Scott con lesiones de tendón, Los Angeles fueron barridos. En su último partido Abdul-Jabbar consiguió 7 puntos y 3 rebotes. Durante la temporada regular su porcentaje de tiro bajó del 50% por primera vez en su carrera (47,5%) y promedió la anotación más baja de su carrera 10,1 puntos.
La retirada de Abdul-Jabbar marca el final de una era en la NBA. Dejó las pistas como el máximo anotador de todos los tiempos, el cual posiblemente nunca sea sobrepasado, con 38.387 puntos (24,6 por partido), 17.440 rebotes (11,2 por partido), 3.189 tapones, y un porcentaje de tiro de campo de 55,9 para una carrera que se prolongó durante 20 años y 1.560 partidos. Consiguió dobles figuras en 787 partidos consecutivos.
Equipos
• 1969-1975: Milwaukee Bucks
• 1975-1989: Los Angeles Lakers
• Estadísticas
• Número de camiseta - 33
• Partidos Jugados - 1.560 (2º en la historia de la NBA)
• Porcentaje de tiro de campo % - 55,9 (8º en la historia de la NBA)
• Tiros Libres % - 72,1
• Tres puntos % - 5,6 (Sólo anotó un triple en toda su carrera)
• Rebotes - 17.440 (3º en la historia de la NBA)
• Rebotes por partido - 11,2 (empatado en el 24º puesto de la historia de la NBA)
• Asistencias - 5.660 (31º en la historia de la NBA)
• Asistencias por partido - 3,6
• Robos - 1.160
• Robos por partido - 0,74
• Tapones - 3.189 (3º en la historia de la NBA) (Los tapones no aparecen en la estadística oficial de la NBA hasta la temporada 1973-74)
• Tapones por partido - 2,57
• Puntos por partido - 24,6 (12º más alto)
• Ostenta los records de la NBA en:
o Más puntos en la historia de la NBA - 38.387
o Más minutos jugados - 57.446
o Más tiros de campo convertidos - 15.837
o Más tiros de campo intentados (28.307)
o Es, tras Robert Horry (239), el 2º que más partidos de playoff ha jugado (237)




Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Kareem_Abdul-Jabbar

No hay comentarios:

Publicar un comentario